Los últimos supercoches.

Los coches mas esclusivos con todas sus especificaciones.

Renovando Clasicos

Solo aqui podrás encontrar autenticos clasicos convertidos en coches actuales.

Las mejores fotos

Los mejores fotoreportajes de los coches mas bonitos del planeta.

Las mejores Historias del automovilismo.

Desde los inicios hasta la epoca actual!

Todos los detalles

Todos los coches son analizados al mas minimo detalle.

Mostrando entradas con la etiqueta Porsche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Porsche. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2014

Motorpacing: Porsche 935

Porsche 935 - 170Km/h

Jean Claude Rude y el Porsche 935 1977 de Henri Pescarolo con la decoración de Martini:
A la derecha Henri Pescarolo y a su lado un desconocido Jean Claude Rude posan detrás de la campana del Porsche.
150 dientes en la cadena y un objetivo 204km/h en el segundo intento, en el circuito privado de Ehra-Lessien, La rueda delantera de la bicicleta no aguantó y estalló antes de llegar a los 170km/h.
De su cabeza sale el tubo de oxigeno, mucha gente mantiene que la aerodinámica del coche crea un vacío detrás que succiona al ciclista, aunque hay otros que defienden que eso es un intercomunicador.
El imponente lateral del Porsche.

miércoles, 24 de abril de 2013

Renault y Porsche. Cuando Porsch diseñaba coches para Renault.

En 1931 se fundó en la acogedora Stuttgart la mítica casa de Porsche, al poco tiempo la segunda guerra mundial obligó, como a muchos, a cambiar su empresa para ayudar a su país a ganar.
Casi impuesto por el gobierno se vieron envueltos en el desarrollo de material bélico,como el tanque Mouse o la versión anfibia 4x4 del VW (Kubelwagen).
Dejando a un lado el proyecto que los nazis le habían pedido antes de la guerra, el Volks Wagen (Coche del Pueblo) y en el que Ferdinand Porsche ya estaba trabajando.
Después de la guerra Alemania tuvo que compensar a varios países de todo el mundo por los actos durante el gobierno nazi y a Francia le ofrecieron la marca VW, una jugada casi maestra si vemos como esta el mercado actualmente, los franceses rechazaron la marca alemana pero arrestaron a media familia del ingeniero Alemán por usar trabajadores ilegalmente, pasaron 2 años en una prisión medieval Francesa en Dijon y fueron obligados a trabajar para Renault, de esta extraña alianza salió el famoso 4CV.

Dejaron a su hijo Ferry Porsche libre y por su parte intentó recuperar la empresa que fundaron antes de la guerra haciendo prototipos para terceros como el 360 Cisitalia, un 4x4 con un 1.5 sobrealimentado, como curiosidad, cuando soltaron a Ferdinand y vio el 360 solo pudo elogiar el gran trabajo realizado por su hijo.

Antes de esto Ferry presentó a la fuerza el primer Porsch, el 356 en 1948 usando los beneficios para sacar a su padre de prisión.
A partir de este momento parece que los Franceses tienen un especial pique con la marca Alemana, no hay datos certeros pero las similitudes en ciertos modelos hacen pensar que el ingeniero de Porsch dejó una buena marca en la empresa.

El primer ejemplo es el Renault Alpine 310 que quería entrar en el segmento de lujo con motor y tracción trasera, muy a lo Porsch, y lo consiguió notablemente, el año de su presentación en el salón de París, las revistas lo compararon con deportivos como Ferrari (Dino 308 GT) Lotus(Elite, Eclat Espirit) Maserati (merak) Porsche (911, 924) y Datsun (ZX 280).

Otro caso muy diferente seria el de un Español, pero mezcla bastante mejor las dos marcas y para mi es uno de los mejores coches del mundo de los modificados. Partiendo de un Alpine A110 y corriendo en Rallys por el norte Estanislao Reverter era un loco del peso que llevaba su Porsche como un "colador" desde los pedales hasta la barra de conexión de los carburadores.
De esta mentalidad y tras un accidente de José Pavón en Oresana con su 911 dejando el bloque intacto surgió la idea de combinar es gran motor con un Alpine ligero y muy aerodinámico con matricula de la tierra  OR-31.516.
Lo prepararon todo en sus talleres Land Rover de Orense, querian presentarlo en el Rally Rías Bajas de agosto, pero un accidente con unos bidones de gasolina y una cerilla de algún cliente quemaron la cara de Reverter estuvieron a punto de truncar los planes, al final nada pudo con este señor y se presento el dia del Rally con la cara llena de crema para las quemaduras dispuesto a correr con su nuevo invento

.

                                     
Ahora mismo esta en este estado, pero una estatua en Orense nos recuerda el gran mito de los rallys

Hoy en dia estan renovando el Alpine con casi los mismos fines, desbancar a los boxster con un producto low cost pero con un rendimiento muy similar.

La alianza con caterham hace pensar cosas muy buenas de este deportivo y con un precio no muy superior al modelo mas caro del momento, los 35.000 euros de la Espace.
La verdad que hay un hueco en el sector donde compite, lo pueden comparar con los bmw Z4 o los Audi TT cuando claramente está un paso por delante.
Por lo tanto Renault contaría con muchas subempresas... Podrían estar sufriendo el efecto VAG? a muchos se le revolverían las entrañas con solo plantear esa pregunta pero con sus alianzas se lo están ganando a pulso, una Low cost (Dacia) la Generalista (Renault) la Deportiva (Alpine) y con su alianza con Nissan tienen parte del segmento de lujo con Infinity...
Muchos apasionados de Alpine critican el echo de que renault ponga su logo, piensan que solo deberia estar el de Alpine y alegan:
"Cuando Fiat compró Ferrari, nunca pusieron su logo en los superdeportivos rojos"
Por mi parte tienen toda la razón.