martes, 26 de febrero de 2013

Ford E Series, Evolución 1961-2013



Estamos cansados de ver como desaparecen marcas de los coches que hemos visto desde pequeños, tanto en Europa como en todos los mercados, pero especialmente en América, también puede que me duela mas perder un Oldsmobile que un Daewoo por otra parte...
En este post nos centraremos en justo lo contrario, los que aguantan como jabatos el paso de los años, este año cumple 52 años, se trata de la Ford E Series, cuyo abuelo fue lanzado al mercado en 1961 y su concepto remodelado hasta compartir escena con todos los coches actuales.
Una de las frases del gran Henry Ford era:

"A market is never saturated with a good product, but is very quickly saturated with a bad one"

Que viene a decir que si un producto es bueno el mercado nunca se saturará de el, si se satura rápidamente el producto podría ser mejor.
Con las Econoline de la Serie E Ford ha demostrado pensar bastante en los consumidores Americanos en este caso, todo empezó con 3 versiones distintas, Pickup, StationBus y NewVan: 
Con este frontal quien no se compraría una versión pick up, contemplaban toda la gama de opciones para el americano medio en los años 60, podían usarla para trabajo de campo, reparto incluso irse de vacaciones en su versión Bus,

En colores pastel ya es una bomba del diseño vintage, mas tarde en ese mismo año introdujeron una versión para uso personal pero podía llevar un pequeño remolque, Club Wagon fue el nombre, hasta 1967 se comercializó.

En 1968 la huelga de trabajadores del sector restrasó el lanzamiento hasta finales de ese mismo año, acabando de entregar las Ford a principios de 1969, la segunda generación era mas grande, mas robusta y podía transportar mas carga gracias a su V8.

El frontal es mucho mas soso, pero puede que sea la clave de su éxito, también al poco tiempo lo modificaron para darle un aire mas moderno, con placas cromadas y agrandando las letras del Ford sobre la parrilla
Esta bicolor era de las últimas actualizaciones, aumentaba en 1 plaza los pasajeros que podían subir, hasta nueve personas, en 1974 dejaron de fabricarla pero ya tenian en sus manos los planos para la tercera generación.
1975 y Ford enseña esto:
Con los años se convertiría en un mito, si hablamos de furgonetas americanas lo primero que me viene a la cabeza es este modelo, también fue el primero a montar un increíble V8 de 7.3L, increíble que fuera diésel...
Pero todos sabemos que para algunas labores de campo es necesario.
Esta versión Camper con las ventanas traseras mas grandes era especial para ir de camping con la familia, en esta Gen. también sacaron una cabina trasera
Aquí la que usó la empresa de mensajería FedEx hasta no hace mucho tiempo, se puede ver las grandes capacidades de carga. Hasta 1991 se produjo en linea esta Ford, para mi de las mejores furgonetas estéticamente hablando.
La siguiente generación pasó un poco mas desapercibida, puede que por la gran competencia que tenia desde otras marcas, en cuanto al motor siguió con su gama gasolina/diesel y con grandes ventas. Aveces no queremos que los coches cambien, ami me gusta mas la vieja, pero estoy a favor de la innovacion y aun perdiendo el encanto, la nueva E series mantuvo su origen y dejo satisfechos a los consumidores dandoles lo que necesitaban.
Este es el modelo de 1992, tengo que recordar que este modelo es el que se comercializa actualmente pero repleto de actualizaciones.
Del 1997 al 2000 el cambio se centró en los faros, parrilla e interior.

En 2008 enseñaron este frontal, yo pienso que la quinta generación seria buen nombre, pero han decidido dejarlo como restyling.
El motor mas destacable 6,8 L Triton V10 produce 305 CV que se montó en 2006 de los bloques mas gordos introducidos en una furgoneta.

Para 2014 quieren cambiarla por la Transit y dejar la E series como un camión con chasis, para acoplarle cajas escolares, para reparto...Pero un uso mas comercial.
Este es el cambio que ha sufrido esta mitica furgoneta americana, una pena no verla por las calles europeas.

0 comentarios :

Publicar un comentario